Terapia de pareja
«Ser una pareja perfecta no significa no tener problemas, sino luchar juntos, EN EQUIPO, por superarlos y aprender de ellos»
Estar en pareja implica compartir momentos, espacio y tiempo. Somos seres independientes que deciden compartir con otra u otras personas parte de nosotros/as. Suena fácil y bonito, ¿verdad? Pero conseguir el equilibrio entre mi tiempo y espacio y el tiempo compartido, no siempre es sencillo de conseguir: obligaciones, mala organización, convivencia… o simplemente falta de ganas, de confianza, no siento lo que sentía antes, siento que no merece la pena continuar…
La pareja evoluciona de forma inevitable (novios, pareja, familia…), pero no siempre “evolucionan” los modos de relación para adaptarse, de forma saludable, a las nuevas situaciones (ya sean de índole individual, de pareja o familiar). Es importante no considerar como algo inevitable ese malestar o problemas maritales generados. Muchos de esos problemas se deben a problemas de comunicación que, debidamente analizados, pueden ser modificados para facilitar y mejorar el bienestar de la pareja.
«Entender y entenderse es un camino sobre el que siempre podemos aprender y mejorar, para ser más felices»
En la consulta se ofrecen alternativas para la “reconstrucción” y mejora de la pareja. Sin embargo, en ocasiones, a pesar de acudir a terapia hay diferencias que no lo hacen viable. En estos casos, la terapia ayuda a tomar conciencia del desgaste y acompaña para que el proceso de ruptura sea lo menos doloroso posible y lo más saludable para ambos.
La terapia de pareja es un trabajo conjunto entre los miembros de la relación y la terapeuta. Juntos buscaremos las causas de las dificultades por las que se está atravesando, para poder después aprender a afrontarlas de forma sana, en común y constructiva. Juntos abordaremos los problemas o dificultades que puedan surgir en la relación.
¿Cuáles son algunos de los puntos que se trabajan en la consulta de terapia de pareja?
- Reconectar emocionalmente con tu pareja
- Construir una relación saludable basada en la confianza, respeto e individualidad
- Trabajar estrategias de resolución de conflictos
- Restablecer e instaurar una comunicación adecuada
Es importante tener en cuenta que la terapia de pareja no solo busca el bienestar de la pareja, sino también de cada uno de sus miembros de forma individual. En estos casos, también se trabaja:
- Problemas de convivencia
- Riesgo de ruptura o acompañamiento a lo largo de la ruptura
- Conflictos recurrentes
- Toma de decisiones
- Celos
- Dependencia emocional
- Infidelidad
- Desconfianza
- Distanciamiento afectivo
- Problemas sexuales
- Mejora en comunicación y negociación en pareja
- Acompañamiento y asesoramiento en separación y divorcio (problemas emocionales, familiares, pautas con los hijos, etc.)
- Acompañamiento en el proceso de la reproducción asistida
- Dudas sobre la maternidad y paternidad